Ir Arriba

viernes, 7 de junio de 2013

COULANT DE CHOCOLATE



 "Muerte por chocolate", así denominan algunos restaurantes en sus cartas, a este postre. Los que ya lo habéis probado, sabéis de que hablo; y los que aún no lo probasteis, no deberíais de tardar en hacerlo. Es una exquisitez, su sabor, sus distintas texturas; un esponjoso bizcocho crujiente en su exterior, que al romperlo vierte una crema de  jugoso chocolate líquido uuhhmmm!!! Esperar, que aún sigo. Y si ademas lo acompañamos con helado...ufff!!!. Ahora, ademas del sabor y la textura añadimos el juego de las temperaturas; el coulant que se sirve caliente con el helado que está frío  ¡Dios mio! Es increible!!!. Tenéis que animaros a hacerlo, su única dificultad, está en calcular el tiempo de horneado, en nuestro horno.
COULANT DE CHOCOLATE
Ingredientes para 4 unidades:
- 2 huevos (mejor caseros)
- 50 gr. azúcar
- 40 gr. mantequilla
- 100 gr. chocolate para fundir 
- 40 gr. harina
- cacao en polvo
Preparación:
Untamos con mantequilla 4 flaneras y las espolvoreamos con el cacao, se puede hacer con harina, pero el coulant quedaría blanco por fuera. Yo puse 5 flaneras, pero quedan un poco vacías, la medida es para cuatro. También utilice 2 tipos de  molde y me gustó más el resultado de las flaneras de aluminio
Ponemos en un bol los huevos con el azúcar y batimos bien. Cuanto más se bate más esponjoso es el bizcocho.


 En el microondas (o al baño "María") ablandamos la mantequilla con el chocolate troceado, con cuidado de no pasarlo. Añadimos a los huevos y batimos bien. Incorporamos la harina tamizada y con ayuda de una lengua la integramos, con movimientos envolventes y de abajo - arriba, para añadirle aire a la masa.










Vertemos la masa en los moldes y metemos al congelador 2 horas.



Sacamos del congelador y dejamos 10 minutos a temperatura ambiente. Mientras pre calentamos el horno a 200º. Horneamos a 180º durante 8-10 minutos. La primera vez es aconsejable hornearlos de 1 en 1, para cogerle el punto a nuestro horno. Cuando esté lo dejamos reposar unos minutos y con ayuda de un cuchillo, que le pasaremos por dentro alrededor del molde, lo desmoldamos. Si se nos desmorona, es que necesita un poco más de tiempo. Pero si al clavarle la cucharilla no esta liquido dentro, es que necesitaba menos tiempo. Yo el 1º lo tuve 9'5 minutos y me quedo así.




Este es el momento en el que deberíamos de oír un redoble de tambores. Chatan, chatan...

Pues no, no tenia que quedar así. Estaba exquisito, pero no es lo que quería. El próximo tenía que hornearlo menos. En esta ocasión hornee 2 juntos 8 minutos.




GENIAL!!! P E R F E C T O!!!. Que satisfacción!!!. Voy a poner juntas las dos fotografías para que os fijéis en las diferencias.




La 1ª subió como una madalena, se paso de tiempo. La 2ª quedó chata, se sacó antes de subir y este es el punto.




Que exquisitez!!!. Y ademas es un postre muy práctico, lo podemos tener congelado con antelación y el día que lo necesitemos para una reunión, sólo tenemos que sacarlo 10 a temperatura ambiente, 8-10 minutos para hornearlo y ...Listo para sorprender!!!. 

1 comentario :